DECLARACIÓN POR LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA

Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios Profesionales

 

Motivación y aspectos esenciales de la alegación al Anteproyecto LSCP, 24 de septiembre de 2013

 

Carta del Presidente CSCAE, de 6 de septiembre de 2013, sobre Anteproyecto LSCP

Comunicado CSCAE, de 8 de agosto de 2013, sobre Anteproyecto LSCP

Comunicado CSCAE, de 2 de agosto de 2013, sobre Anteproyecto LSCP

 

COACYLE: Análisis y conclusiones, de 22 de agosto de 2013, sobre Anteproyecto LSCP

Comunicado COACYLE - COAL, de 7 de agosto de 2013, sobre Anteproyecto LSCP

 

Actualidad sobre la Ley de Servicios y Colegios Profesionales

Acciones LSCP en los Colegios de Arquitectos

 

Declaración por la arquitectura española. ¡Adhiérete y difunde!

 

La Arquitectura está reconocida por nuestra sociedad como una actividad especifica, de interés público y cultural, con una lógica disciplinar y académica propia. Ello es así por su importancia como patrimonio cultural, y por ser en la Arquitectura donde se satisfacen las necesidades de las personas, que exigen un medio físico adecuado para el desarrollo de su vida diaria, garantizando su habitabilidad y seguridad, así como por la protección del Medio Ambiente.

 

La UNESCO y la Unión Europea, a través de diferentes Directivas, han proclamado reiteradamente el interés público y cultural de la Arquitectura, al mismo tiempo que han precisado con detalle los conocimientos que deben cualificar al arquitecto.

 

El ejercicio profesional de la Arquitectura en España ha integrado las competencias formativas técnicas, artísticas y humanísticas necesarias para el desarrollo de proyectos y obras que permiten conformar espacios confortables, sólidos y seguros, e incorporar valores estéticos, medioambientales y urbanos; por lo que ha merecido el reconocimiento internacional, y constituye una referencia universal de calidad y prestigio.

 

La Ley de Ordenación de la Edificación concretó, en 1999, un marco normativo avalado por la sociedad española, a lo largo del último siglo, y consensuado en las últimas décadas por todos los agentes intervinientes en el sector de la edificación, que regula el ejercicio de la Arquitectura en total correspondencia con el sistema estatal de títulos universitarios.

 

El cambio de este marco regulador propuesto en el borrador conocido del Anteproyecto de la Ley de Servicios Profesionales, es contrario a lo ordenado por el Parlamento Europeo y supone una dejación, por parte del Estado, en su obligación de garantizar los derechos de los ciudadanos, sin que para ello exista demanda social alguna.

 

Por todo lo expuesto, MANIFESTAMOS nuestra oposición a esta iniciativa que supondría una merma de los derechos de los ciudadanos a la arquitectura ejercida en términos de calidad, responsabilidad y utilidad social. 

 

En la Demarcación de Burgos del COACYLE este manifiesto fue leído el día 28 de junio de 2013, a las 12,30 horas, por Francisco Javier Gaya Hernández, colegiado de más edad de Burgos que aún continúa en activo, y por Loreto Navarro Arcos, una de las colegiadas más jóvenes, en un acto de concentración convocado en la Sede Colegial.

 

A continuación, el Presidente de la Demarcación, Álvaro Jaime Díaz García, registró esta declaración en la Subdelegación del Gobierno.

 

Como habréis podido comprobar, el sello "NO A ESA LSP, SÍ A LA ARQUITECTURA", ha quedado colocado en la fachada de la Sede Colegial.

 

Referencias en la prensa local:

Diario de Burgos, 29 de junio de 2013

El Correo de Burgos, 29 de junio de 2013

 

Fotos: