Curso de Eficiencia Energética en Edificios 2015

PROFESOR: Raúl Briones Llorente. Arquitecto técnico. Máster en Ingeniería Térmica

 

LUGAR: salón de actos de la Sede Colegial

 

CONDICIONES:

  • Los alumnos deberán llevar su ordenador portátil en los Módulos 2, 3 y 4.
  • Quienes hayan realizado previamente el Módulo 1, podrán acceder directamente a los Módulos 2, 3 y 4.
  • Quienes hayan realizado previamente el Módulo 2, o tengan conocimiento de manejo de los programas LIDER y CALENER VYP, podrán acceder directamente al Módulo 4.
  • Se recomienda que quienes no hayan realizado previamente el Módulo 2 lo cursen antes de hacer el Módulo 4 (NOTA: en el Módulo 4 sólo se explicarán los aspectos nuevos o diferentes respecto al Módulo 2).
  • Se requiere inscripción previa: secretariatecnica@coaburgos.com

 

  • Se entregará la documentación del curso en formato digital mediante enlace a Dropbox.
  • Las plazas son limitadas y se seguirá el orden de inscripción. No obstante, el Colegio de Arquitectos se reserva el derecho de cancelar el curso si no se alcanza un número mínimo de inscritos.
  • Más información en la secretaría colegial.

 

PRECIO


 

MÓDULO COLEGIADOS COABURGOS NO COLEGIADOS
1 36 € 61 €
2 72 € 97 €
3 42 € 67 €
4 36 € 61 €

 

PROGRAMA

 

MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS GENERALES

FECHAS: 1 y 2 de junio (lunes y martes)

HORA: de 16,00 a 20,30 h.

CONTENIDO:

Día 1

  • Requisitos informáticos para el uso de los programas de certificación.
  • Conceptos generales de sostenibilidad y eficiencia energética.
  • Legislación referente al ahorro energético en la edificación.

Día 2

  • Cumplimiento del DB-HE 0 y del DB-HE 1. Limitación del consumo y de la demanda energética.
  • Certificación energética de edificios nuevos y existentes. Opción simplificada y opción general.
  • Introducción a las auditorías energéticas de los edificios.

 

MÓDULO 2: PROGRAMAS LIDER Y CALENER VYP

FECHAS: 8, 9, 10 y 11 de junio (lunes a jueves)

HORA: de 16,00 a 20,30 h.

CONTENIDO:

Día 1:

  • Instalación del programa LIDER.
  • Introducción de datos generales del edificio.
  • Bases de datos de materiales, cerramientos y huecos.
  • Espacio de trabajo y opciones de construcción.
  • Desarrollo de un ejercicio completo con el programa LIDER.

Día 2:

  • Herramientas para la definición geométrica del edificio.
  • Definición de plantas, espacios, cerramientos, huecos, cerramientos singulares y elementos de sombra.
  • Desarrollo de un ejercicio completo con el programa LIDER.

Día 3:

  • Cálculo y análisis de los resultados.
  • Documentos finales.
  • Desarrollo de un ejercicio completo con el programa LIDER.

Día 4:

  • Instalación del programa CALENER VYP.
  • Importación desde el programa LIDER.
  • Introducción de datos generales del edificio: demanda de A.C.S., calefacción, refrigeración, iluminación y factores de corrección. Bases de datos.
  • Definición del sistema.
  • Cálculo y análisis de los resultados.
  • Documentos finales.
  • Desarrollo de un ejercicio completo con el programa CALENER VYP.

 

MÓDULO 4: PROGRAMA HERRAMIENTA UNIFICADA LIDER-CALENER

NOTA: sólo se explicarán los aspectos nuevos o diferentes respecto al Módulo 2.

FECHAS: 15 y 16 de junio (lunes y martes); si por la demanda hay que hacer dos grupos, también los días 17 y 18 de junio (miércoles y jueves)

HORA: de 16,00 a 20,30 h.

CONTENIDO:

Día 1

  • Instalación de la Herramienta Unificada.
  • Introducción de datos generales del edificio.
  • Bases de datos de cerramientos, huecos y puentes térmicos.
  • Espacio de trabajo y opciones de construcción.
  • Herramientas para la definición geométrica del edificio.
  • Definición de plantas, espacios, cerramientos, huecos, cerramientos singulares y elementos de sombra.
  • Desarrollo de un ejercicio completo con la Herramienta Unificada.

Día 2

  • Cálculo de las demandas de calefacción y refrigeración. Verificación del DB-HE 1.
  • Capacidades adicionales.
  • Definición del sistema.
  • Equipos, unidades terminales, demanda de A.C.S. y factores de corrección.
  • Cálculo de consumos y calificación de eficiencia energética.
  • Verificación del DB-HE 0.
  • Documentos administrativos y generación de informes.
  • Desarrollo de un ejercicio completo con la Herramienta Unificada.

 

MÓDULO 3: PROGRAMA CE3X

FECHAS: 17, 18 y 19 de junio (miércoles a viernes); en caso de que hubiera que desdoblar el Módulo 4, se trasladaría a los días 22, 23 y 24 de junio (lunes a miércoles)

HORA: de 16,00 a 19,30 h.

CONTENIDOS

Día 1:

  • Instalación del programa CE3X.
  • Características y estructura del programa.
  • Datos administrativos.
  • Datos generales.
  • Envolvente térmica.
  • Desarrollo de un ejercicio completo con el programa CE3X.

Día 2:

  • Envolvente térmica.
  • Patrones de sombra.
  • Instalaciones.
  • Desarrollo de un ejercicio completo con el programa CE3X.

Día 3:

  • Instalaciones.
  • Calificación energética.
  • Medidas de mejora.

Análisis económico.

Informe final.

Desarrollo de un ejercicio completo con el programa CE3X.

 

Patrocina: