

Marcado CE
Desde la Dirección General de Industria de la Junta de Castilla y León nos llega una comunicación sobre el marcado CE, con la solicitud de difundirla entre los colegiados:
En el marco de la reglamentación europea sobre productos, se otorga una especial importancia a la vigilancia de los productos puestos en el mercado. El objeto de dicha vigilancia es comprobar aquellos aspectos técnicos y formales que garantizan la seguridad y fiabilidad de los mismos y evitar la comercialización de productos que no cumplen los estándares europeos.
Conscientes de su importancia, las autoridades españolas vienen desarrollando desde hace años actividades de vigilancia del mercado, a las que han dado un nuevo impulso a instancias de la Conferencia Sectorial de Industria y de la PYME, en la que se articula la colaboración entre el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y las Comunidades y Ciudades Autónomas. Dentro de estas actividades se han llevado a cabo, en los últimos años, una serie de campañas de inspección para determinar el grado de cumplimiento de los productos industriales, en concreto se han inspeccionado, entre otras, puertas motorizadas industriales, comerciales y de garaje con resultados bastante decepcionantes, ya que se ha constatado que un elevado número de puertas son suministradas sin los marcados y documentos necesarios para poder comercializarse e instalarse.
Para evitar esta situación, consideramos necesaria la implicación de los agentes del sistema de la seguridad industrial y, de manera especial, de los técnicos competentes, como conocedores de la normativa específica que afecta a estos productos. Basta recordar la exigencia del Código Técnico de la Edificación de que los productos de construcción que se incorporen con carácter permanente a los edificios, en función de su uso previsto, han de llevar el marcado CE de acuedo actualmente con el Reglamento (UE) nº 305/2011, de Productos de la Construcción, así como las obligaciones claras y precisas que establece tanto para el técnico que elabora el proyecto como para el director de obra y el director de ejecución de la misma, que se reproducen en el anexo 1 de este escrito.
Con el fin de facilitar la labor de los técnicos mencionados, se adjunta un ejemplo de Declaración CE/UE de conformidad, de Declaración de prestaciones y de marcados exigidos sobre las puertas, así como referencias a fuentes de información adicional.
Los técnicos de la Dirección General de Industria están a disposición de los profesionales para cuantas consultas quieran realizar en el correo: vigilancia.mercado@jcyl.es, o bien de forma telefónica o presencial.